Irrupciones irregulares
Convocamos a artistas y trabajadores culturales a presentar historias que denuncien y hagan públicos casos de abuso, censura y falta de transparencia de instituciones artísticas y culturales de Uruguay.
¿Se encontró alguna vez en una situación de abuso de su integridad profesional por parte de una institución artística? ¿Fue una obra censurada, no aceptada o cancelada siguiendo criterios dudosos, corruptos u oscuros? ¿Hubo irregularidades en un concurso que no fueron resueltas? ¿Sufrió amenazas, maltratos o intentos de manipulación?
Siguiendo el ejemplo de otras iniciativas y plataformas participativas de trabajadores culturales en el mundo*, esta convocatoria pretende producir fisuras en el silencio que rodea la relación entre los trabajadores del arte y las instituciones públicas y privadas para las que trabajan y que permite que los abusos se reproduzcan con impunidad.
Las historias, firmadas, deberán referirse claramente a casos conocidos por experiencia personal y no por terceros que daten de los últimos diez años. Una selección de ellas se publicarán en la revista Museo (Vol. II, N° 2)** en 2015.
Los interesados podrán enviar un texto de hasta 500 palabras al correo electrónico info@macmo.uy
El plazo de presentación vence el 25 de setiembre de 2015.
* Consultar, por ejemplo, http://art-leaks.org/links/
** Los participantes de la convocatoria aceptan ceder a MACMO (cf. www.macmo.uy) los derechos a editar, difundir y publicar sus textos. El grupo editorial de MACMO, compuesto por Lucía Naser, Francisco Tomsich, Leandro Delgado, Agustina Rodríguez y Eugenia González, se reserva a su vez la potestad de resolver según su criterio situaciones no previstas dentro de esta convocatoria.
LA CONVOCATORIA RESULTÓ DESIERTA POR LA AUSENCIA DE HISTORIAS.