Discursos en performance
Se tomaron como punto de partida una serie de preguntas que buscaron disparar el intercambio entre los visitantes de la muestra, los invitados y los artistas con el fin de discutir y pensar colectivamente los aspectos performativos presentes en todo discurso y las tensiones políticas implicadas en toda performance.
El marco de análisis fue la muestra Discursos encontrados, que contó con obras que planteaban la re-enunciación y la actuación de actos discursivos que, considerados “históricos”, son traídos al presente para plantearnos preguntas con cierta distancia histórica y cercanía fenomenológica.
¿Cómo se analiza un discurso? ¿Qué diferencia a un discurso político de un discurso artístico? ¿Puede la performance ser analizada en tanto discurso? ¿Y el discurso en tanto performance? ¿Qué operaciones semióticas y cortocircuitos hermenéuticos se producen al repetir un discurso ligado a condiciones de enunciación específicas, en otro ambiente y momento? ¿Qué tensiones aparecen entre repetición y diferencia? ¿Qué relevancia tienen los discursos presentes en “Discursos encontrados” hoy en día? ¿Cómo dialogan la política y la performance en esta muestra? ¿Qué le sucede a estos actos discursivos cuando son re-escenificados y presentados a través de una video performance en un espacio llamado “museo”? ¿Qué aspectos de la recepción de una propuesta como la de “Discursos encontrados” seria interesante analizar?