Desplazamiento y simultaneidad: Programa de video
English below
Desplazamiento y simultaneidad es una exposición de video que reúne a un conjunto de artistas latinoamericanos que utilizan este recurso como una herramienta en su producción reciente, sin pretender ser un recorte sistemático ni exhaustivo. Lejos de ser un nuevo medio, el video en el arte, ya cuenta con una larga tradición y un lenguaje propio, que para constituirse como tal, ha atravesado diversas disciplinas, ha sido un recurso para experimentar, documentar, oponerse a los medios masivos o transgredir las estructuras propias del cine.
En la actualidad, inmersos en un mundo en donde todos somos productores de imágenes para nutrir la esfera de la información, la producción y los canales de distribución de este medio han crecido exponencialmente. Nos preguntamos si vale la pena retomar la materialidad del soporte y uso de esta herramienta por parte de artistas que en el último tiempo lo han utilizado como recurso.
¿Qué legados construyó el videoarte? ¿Cómo han usado la herramienta video los artistas en los últimos tiempos? ¿Qué problemas plantean? ¿Cómo operan los diferentes tipos de soportes en la producción actual? ¿De qué maneras el video se ha complejizado por su uso cotidiano? ¿Cómo opera la masividad propia de una herramienta como el video en la producción artística actual? ¿Qué tensiones se generan con otros tipos de uso de esta herramienta?
Las obras que integran este programa expositivo muestran diferentes modos de hacer y usar el video como recurso, el potencial del montaje, los usos políticos y poéticos de la ficción, los extremos en el tiempo, velocidad y plano. En la instalación conviven diferentes soportes: televisores, reproductores de dvd , plasmas, proyectores, con la intención de no olvidar lo específico que el soporte le da a la imagen en movimiento y el conjunto como escena de simultaneidad, superposición y confusión.
Desplazamiento y simultaneidad también es un ejercicio de desterritorialización para abrir el MACMO a nuevos espacios por fuera de Montevideo. Nos interesa explorar con el fin de generar otras conexiones y nuevas miradas sobre la producción artística contemporánea.
Motion and Simultaneity: Video Program
Motion and Simultaneity is a video exhibition that brings together a group of Latin American artists who use video as a tool in their recent production. This exhibition does not pretend to be a systematic or exhaustive research. Far from being a new medium, video within the art field has a long tradition and it has become an art language itself. In order to do that, video has crossed various disciplines: it has been a resource to experiment, to document, a way to oppose the mass media or to transgress the structures of the cinema.
We are immersed in a world in which we are all image producers nurturing the infosphere, and in which the production and distribution of this language have grown exponentially.
Therefore we ask ourselves: Which are the legacies developed by video art? How have artists used this language in recent times? What problems do they pose? How do the different types of media operate in today's production? Has video become more complex due to its daily use? How does its massiveness operate in the current artistic production? What tensions are generated with other types of use of this tool?
The videos within this exhibition explore different ways of making and using this language, the potential of video editing and the political and poetic uses of fiction. Different supports coexist in it: televisions, dvd players, flat screens, projectors, This allows us to research within the specifics of the relation between the support and video itself.
Motion and simultaneity is also an exercise to open MACMO to new territories outside Montevideo. We are interested in exploring new possibilities in contemporary artistic production.