El museo afuera del museo y el afuera adentro del museo

Se realizó un diálogo sobre museos, políticas y contextos. El marco institucional museístico involucra reglas, parámetros y discursos que han sido fijados a lo largo de la historia. En la contemporaneidad diversos proyectos artísticos y curatoriales manifiestan un interés por difuminar las fronteras que separan el adentro del afuera del museo, y llevan a su interior propuestas que tradicionalmente no han sido incluidas y que generan instancias de intercambio y relacionamiento con el afuera.

La provocación consistió en discutir los límites e implicaciones del concepto “museo” para analizar estrategias que permitan desestabilizar definiciones ortodoxas o apropiarse de aquel para resignificarlo a través de prácticas, circuitos y propuestas heterogéneas.

El interés apuntaba a intercambiar sobre diferentes estrategias y experiencias de interconexión entre el museo, la sociedad y la cultura donde él se inserta, ya que es en el desarrollo de esa relación, que una institución de estas características materializa su relevancia e incidencia social. Al mismo tiempo, es a través de esta relación que nuevas lógicas de mediación pueden emerger, y permitir sustituir la vigilancia de guardia de seguridad por una zona fronteriza de libre diálogo e intercambio sensible con las comunidades a quienes se dirigen (o no) sus propuestas.




Lugar

Facultad de Artes, Taller Musso, Salón 51

Periodo

19 de Agosto a las 19:00 hs.

Participantes

Ana Knobel, Veronica Cordeiro y Facundo de Almeida

Moderadores

Lucía Naser, Leandro Delgado

Tags

Arte Contemporáneo Crítica Institucional Montevideo Operaciones Política

Registro